CIRUGÍAS FACIALES
RINOPLASTIA ULTRASÓNICA
La rinoplastia es la cirugía que tiene como objetivo tratar las deformidades nasales, tanto estéticas como funcionales. Es una de las cirugías plásticas más desafiantes ya que requiere de un conocimiento anatómico detallado y una técnica quirúrgica delicada y meticulosa para lograr un resultado natural y armónico. Es por eso que siempre busco actualizarme y utilizar la última tecnología para poder brindar los mejores resultados.
Ver más
La rinoplastia ultrasónica es la técnica más novedosa actualmente en uso. Se basa en el empleo de un bisturí piezoeléctrico el cual, mediante vibraciones ultrasónicas, tiene la capacidad de cortar y remodelar el hueso de forma precisa y segura. Dicho dispositivo no es capaz de lesionar otros tejidos como cartílago, mucosa, músculo o vasos sanguíneos. De este modo, se consigue realizar una rinoplastia sin riesgo de lesiones en tejidos próximos y con menor edema y hematomas postoperatorios, lo cual permite una recuperación más rápida.
¿Qué defectos puedo corregir?
● Nariz ancha
● Giba dorsal o sobrehueso
● Punta nasal ancha o bulbosa
● Punta nasal caída
● Nariz desviada
● Orificios nasales grandes o asimétricos
● Problemas ventilatorios
● Secuelas de cirugías previas
Datos útiles:
● Duración del procedimiento: 1,5 – 2 horas
● Anestesia: General
● Tipo de procedimiento: Ambulatorio
● Uso de yeso termoplástico durante una semana

BLEFAROPLASTIA
Los primeros signos de envejecimiento facial suelen aparecer en la zona peri ocular, es decir, alrededor de los ojos. La flacidez en la piel del párpado superior oculta el surco natural del ojo y, en casos graves, puede sobrepasar el párpado y tapar el campo visual afectando la visión. En el párpado inferior, por el contrario, el envejecimiento se da por la aparición de bolsas grasas por debajo de la piel que abultan la región y delimitan un surco de separación entre el párpado y la mejilla. La ceja, por su parte, tiende a arquearse y descender en su parte más externa Todo esto da como resultado una cara de aspecto cansada o fatigada.
Ver más
Con la blefaroplastia, también conocida como cirugía de párpados se puede rejuvenecer la mirada tratando el exceso de piel y/o bolsas grasas de los párpados. Se pueden tratar ambos párpados ya sea de forma individual o en conjunto y a su vez, tratar la caída de la cola de la ceja. Las cicatrices son pequeñas y quedan ocultas sobre los surcos naturales de los párpados, por lo que no son visibles a los pocos días.
Datos Útiles:
● Duración de la cirugía: 1 hora
● Tipo de anestesia: General
● Tipo de procedimiento: Ambulatorio

LIFTING FACIAL
A medida que envejecemos, los tejidos de la cara van sufriendo diversas modificaciones. La piel pierde turgencia y elasticidad debido a la menor producción de colágeno, la grasa se atrofia y pierde volumen, el sistema músculo-ligamentario se estira y desciende y los huesos se reabsorben. Si a esto le sumamos el efecto de la gravedad, la exposición al sol y otros factores nocivos como el cigarrillo o el estrés, lo que obtenemos es una pérdida de elasticidad y volumen que se traduce en flacidez y atrofia. Comienzan a aparecer surcos y arrugas en la cara, principalmente entre la nariz y la mejilla, flacidez en el cuello y pérdida del contorno del óvalo facial. Todo esto da como resultado un aspecto envejecido y cansado.
Ver más
El lifting facial o ritidectomía es el procedimiento quirúrgico de elección para tratar la flaccidez de la cara y el cuello a través de un tensado de los tejido del tercio medio e inferior de la cara obteniendo un rejuvenecimiento global pero conservando los rasgos naturales del paciente.
Con este procedimiento se atenúan las arrugas de las mejillas y surcos nasogenianos y labio-mentonianos, se define el contorno de la mandíbula, se elimina la papada y se corrige la flacidez del cuello. Se puede combinar con injerto de grasa para devolver el volumen perdido y mejorar a su vez la calidad de la piel y también con la cirugía de párpados y elevación de la porción externa de las cejas
para lograr un rejuvenecimiento del tercio superior de la cara en forma combinada.
Las cicatrices se ubican dentro del cabello en la región de las sienes y bordeando la oreja por delante y por detrás. Si bien es visible en la parte anterior de la oreja, se diseña imitando los contornos naturales y es una cicatriz muy noble que deja de notarse luego de un corto periodo.
Datos Útiles:
● Duración de la cirugía: 2 – 3 horas
● Tipo de anestesia: General
● Tipo de procedimiento: Internación de 24 hs

OTOPLASTIA
Las orejas en asa, también llamadas orejas desplegadas o salientes, son una causa muy frecuente de consulta ya que resultan sumamente molestas para quien las padece y genera complejos al punto de mantenerlas cubiertas por el cabello en forma constante. La causa es genética y se debe a la falta en la formación de los pliegues naturales de las orejas o a un exceso de alguno de los cartílagos que lo componen lo que hace que se vean más salientes.
Ver más
La auriculoplastia es el procedimiento quirúrgico que se utiliza para corregir el tamaño, la posición, la simetría y/o la forma de las orejas. Es un procedimiento ambulatorio de rápida recuperación que modifica la forma de la oreja a través de suturas, mediante un abordaje en la parte posterior de la oreja sin dejar cicatrices visibles.
Este procedimiento también permite tratar los lóbulos elongados o alargados que suelen aparecer con la edad y/o el uso de aros pesados.
Datos Útiles:
● Duración de la cirugía: 45 minutos
● Tipo de anestesia: Local o general
● Tipo de procedimiento: Ambulatorio
● Cicatrices no visibles ocultas en el surco posterior de la oreja

MENTOPLASTIA
El mentón cumple un papel destacado en la definición del perfil de la cara junto con la nariz y los labios. Cuando el mentón no se encuentra en la posición adecuada, se alteran las proporciones faciales y la armonía natural del perfil. Visualmente, la nariz parece más grande de lo que es y el cuello se ve más corto y con más papada.
Ver más
La mentoplastia es el procedimiento quirúrgico que tiene por objetivo aumentar la proyección del mentón devolviendo el perfil armónico. Dependiendo del grado de retracción, se puede utilizar tanto un implante de silicona o tejido autólogo como la grasa. Se puede combinar con cirugía de nariz o con lipoaspiración de papada para lograr un resultado más definido.
Datos Útiles:
● Duración de la cirugía: 30 minutos
● Tipo de anestesia: Local o general
● Tipo de procedimiento: Ambulatorio
● La cicatriz queda oculta dentro de la boca en caso de colocar un implante.

BICHECTOMÍA
La bichectomía es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo en la cual se extraen las bolsas de Bichat. Estas son unas bolsas grasas que se encuentran debajo de las mejillas y abultan el cachete. Al extraerlas, lo que logra es adelgazar la cara en la región lateral del rostro y perfilar el óvalo facial dándole un aspecto más afinado y juvenil. No deja cicatrices ya que se hace desde el interior de la boca.
Ver más
Datos Útiles:
● Duración de la cirugía: 30 minutos
● Tipo de anestesia: Local
● Tipo de procedimiento: Ambulatorio
● La cicatriz queda oculta dentro de la boca en caso de colocar un implante





Seguinos en redes
TE ASESORAMOS
Contactanos
Dirección
Rawson 338, Mar del Plata.
estebanelenascarafoni@gmail.com
+54 9 223-5061162
TELÉFONO
+54 022.3486.2068
+54 922 3506 1162